Raúl Alfonsín
3 participantes
Página 1 de 1.
Raúl Alfonsín
Un abrazo a todos los compañeros argentinos, y en general a todos los seguidores de la democracia por la muerte de Alfonsín.
No sólo Argentina, sino el mundo ha perdido a un hombre que pudo devolverle a su pueblo la libertad.
Ety
No sólo Argentina, sino el mundo ha perdido a un hombre que pudo devolverle a su pueblo la libertad.
Ety
Ety- Cantidad de envíos : 5484
Localización : México, D.F.
Fecha de inscripción : 18/02/2008
Re: Raúl Alfonsín
Que descanse en paz.
Damablanca.
Damablanca.
Damablanca- Cantidad de envíos : 5190
Localización : España
Fecha de inscripción : 18/02/2008
Ana Yajaira Salazar- Cantidad de envíos : 1098
Edad : 68
Localización : Isla Margarita, Estado Nueva Esparta. Venezuela
Fecha de inscripción : 01/09/2008
Re: Raúl Alfonsín
Multidinario Adios a Alfonsín:
Cerca de 60 mil personas despidieron al ex presidente argentino y líder de la Unión Cívica Radical, Raúl Alfonsín, quien murió a los 82 años víctima de cáncer de pulmón, el pasado 31 de marzo en su casa de Buenos Aires.
Sus restos fueron velados en el salón Azul del Congreso argentino, en la capital Argentina, donde fue despedido entre llantos, aplausos y honores de Estado.El vicepresidente Julio Cobos, a cargo del Poder Ejecutivo, debido al viaje de la presidenta Cristina Fernández, decretó tres días de duelo. El Poder Legislativo, adoptó medidas iguales.sinmu
Alfonsín gobernó de 1983 a 1989, y entre otras cosas, ordenó el juicio para los militares y grupos guerrilleros responsables de la “Guerra Sucia” entre 1976 y 1983 y creó la Comisión sobre la Desaparición de Personas para investigar y castigar los abusos ocurridos durante ese periodo.
A darle el último adiós acudieron, entre otros, el presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, los ex mandatarios argentinos Carlos Menem y Néstor Kirchner, así como Fernando Henrique Cardoso y José Sarney de Brasil; y Julio María Sanguinetti de Uruguay.
Cerca de 60 mil personas despidieron al ex presidente argentino y líder de la Unión Cívica Radical, Raúl Alfonsín, quien murió a los 82 años víctima de cáncer de pulmón, el pasado 31 de marzo en su casa de Buenos Aires.
Sus restos fueron velados en el salón Azul del Congreso argentino, en la capital Argentina, donde fue despedido entre llantos, aplausos y honores de Estado.El vicepresidente Julio Cobos, a cargo del Poder Ejecutivo, debido al viaje de la presidenta Cristina Fernández, decretó tres días de duelo. El Poder Legislativo, adoptó medidas iguales.sinmu
Alfonsín gobernó de 1983 a 1989, y entre otras cosas, ordenó el juicio para los militares y grupos guerrilleros responsables de la “Guerra Sucia” entre 1976 y 1983 y creó la Comisión sobre la Desaparición de Personas para investigar y castigar los abusos ocurridos durante ese periodo.
A darle el último adiós acudieron, entre otros, el presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, los ex mandatarios argentinos Carlos Menem y Néstor Kirchner, así como Fernando Henrique Cardoso y José Sarney de Brasil; y Julio María Sanguinetti de Uruguay.
Ety- Cantidad de envíos : 5484
Localización : México, D.F.
Fecha de inscripción : 18/02/2008
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|