El Foro de Damablanca
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

Eduardo Galeano

3 participantes

Ir abajo

Eduardo Galeano Empty Eduardo Galeano

Mensaje  Rosario Miér Jun 25, 2008 3:19 pm

Queridas amigas, a este autor uruguayo cuyo verdadero nombre es Eduardo Hughes Galeano, lo conocemos todas, aunque sea por su aporte en algunas canciones de Serrat, hoy leí esta noticia y quería compartirla con ustedes:

Distinción. La ceremonia será el jueves 3 de julio
Eduardo Galeano será el primer Ciudadano Ilustre del Mercosur
El escritor compatriota Eduardo Galeano será investido como el primer "Ciudadano Ilustre del Mercosur" el 3 de julio próximo, en un acto que se realizará en nuestra capital, y que inaugurará el otorgamiento de esa distinción para intelectuales y personalidades destacadas de la región.

Galeano. "Quiero contribuir al rescate de la memoria secuestrada".

Pensamos que al primero que debíamos tributar homenaje, inaugurando así la figura del Ciudadano Ilustre del Mercosur, es al uruguayo Eduardo Galeano", un escritor que ha contribuido a "la toma de conciencia del ser latinoamericano-sudamericano", dijo Carlos "Chacho" Alvarez, presidente de la Comisión de Representantes Permanentes del Mercosur.

Políticos e intelectuales latinoamericanos, en especial de los países que integran el bloque ­Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Venezuela­ arribaran a nuestra capital uruguaya para la premiación, el 3 de julio, en la sede del Mercosur en Montevideo.

El Premio Nobel argentino Adolfo Pérez Esquivel, y Macarena Gelman ­nieta del poeta Juan Gelman­ confirmaron su asistencia, mientras los escritores uruguayos Mario Benedetti e Idea Vilariño ­ambos de salud resentida este año­ aseguraron que se harán presentes de alguna manera.

Eduardo Hughes Galeano nació en Montevideo el 3 de setiembre de 1940. Sus libros han sido traducidos a varios idiomas. Sus trabajos trascienden géneros ortodoxos, combinando documental, ficción, periodismo, análisis político e historia. Galeano niega ser un historiador: "Soy un escritor que quisiera contribuir al rescate de la memoria secuestrada de toda América, pero sobre todo de América Latina, tierra despreciada y entrañable". Se clasifica como un periodista que estudia la globalización y sus efectos negativos.

Nació en el seno de una familia católica de clase media con ancestros galeses, alemanes, españoles e italianos. Durante su adolescencia transitó por diversos trabajos: fue mecánico de coches, recaudador, pintor de carteles, mensajero, mecanógrafo y cajero. A la edad de 14 años vendió su primera caricatura política al El Sol, el periódico semanal del partido socialista.

Comenzó su carrera como periodista a principios de los años 1960 como editor de Marcha (1960-64), un semanario que, bajo la dirección de Carlos Quijano, ejerció fuerte influencia en el pensamiento uruguayo de la época y que contó con contribuciones tales como las de Mario Vargas Llosa, Mario Benedetti, Manuel Maldonado Denis y Roberto Fernández Retamar. Durante dos años editó el diario Epoca y trabajó como editor en jefe en la prensa universitaria.

En 1973 los militares tomaron el poder y, debido a su involucramiento con corrientes de izquierda (MLN-T), Galeano fue capturado y luego forzado a escapar. Se estableció en Argentina, donde fundó la revista cultural Crisis. En 1976, cuando Jorge Rafael Videla tomó el poder en Argentina, mediante un golpe militar, su nombre fue agregado a la lista de aquellos condenados por los escuadrones de la muerte, razón por la cual se vio obligado a huir nuevamente, esta vez a España, donde escribió su famosa trilogía Memoria del fuego.

Eduardo Galeano reside desde 1985 ­tras finalizar la dictadura cívico militar­ en Montevideo, donde sigue haciendo su literatura y su periodismo de marcado tinte político.

"Las venas abiertas de América Latina" (1971) es su obra más conocida, un acta de acusación de la explotación de Latinoamérica por poderes extranjeros a partir del siglo XV. Su extensa bibliografía y minuciosa investigación permitieron al autor plasmar crudamente la problemática sociológica, económica y política de América Latina.

"Memoria del fuego", obra ampliamente aclamada por los críticos, es un relato de la historia de América, dividido en tres tomos. Sus personajes son figuras históricas, generales, artistas, revolucionarios, obreros, conquistadores y conquistados, quienes son presentados en episodios breves que reflejan a su vez la historia colonial del continente. Comienza por los mitos de creación pre-colombinos y culmina en la década de 1980.

Ha sido galardonado con el Premio Casa de las Américas en dos ocasiones: en 1975 con la novela "La canción de nosotros", y en 1978 con "Días y noches de amor y de guerra", de género testimonial.

Por otra parte, Galeano es candidato al Premio Príncipe de Asturias de las Letras que será adjudicado hoy.

Siento orgullo como uruguaya, que Galeano sea reconocido con semejante galardón,sin duda que se ha merecido mucho más de los grandes recibimientos que ya ha cosechado,un escritor con propósitos,siempre en busca de la unión mediante la identidad y la memoria.
Eduardo Galeano G10

Rosario

Cantidad de envíos : 627
Edad : 71
Localización : Montevideo, Uruguay
Fecha de inscripción : 18/02/2008

Volver arriba Ir abajo

Eduardo Galeano Empty Re: Eduardo Galeano

Mensaje  Ety Miér Jun 25, 2008 4:41 pm

Rosario ya que nombras a este extraordinario hombre, que afortunadamente vive en México la mayor parte del tiempo, aprovecho para copiar una aclaración acerca de un mail que seguramente todos recibimos y al que se le atribuye su autoría: (El texto está tomado de la página web de Galeano)

Aclaración importante y necesaria

Anda circualando por la internet un artículo titulado Por qué todavía no me compré un DVD atribuido a Eduardo Galeano. Galeano me informa que el artículo de marras no es de su autoría y que se deslinda completamente de su contenido.


Eso mismo ha sucedio con supuestos textos de grandes autores, empezando por aquél apócrifo de García Márquez, donde, supuestamente, y afortunadamente fue falso, Gabo se despedía de la vida. Seguro lo recuerdan.

Ety
Ety
Ety

Cantidad de envíos : 5484
Localización : México, D.F.
Fecha de inscripción : 18/02/2008

Volver arriba Ir abajo

Eduardo Galeano Empty Re: Eduardo Galeano

Mensaje  Rosario Jue Jun 26, 2008 12:26 am

Si, tienes razón, Ety, yo conozco ese texto atribuido a Galeano, siempre supe que no era suyo porque menciona hijos y él no tiene hijos.

Rosario

Cantidad de envíos : 627
Edad : 71
Localización : Montevideo, Uruguay
Fecha de inscripción : 18/02/2008

Volver arriba Ir abajo

Eduardo Galeano Empty Re: Eduardo Galeano

Mensaje  Aktea Jue Jun 26, 2008 3:51 am

Like a Star @ heaven

Pues yo tragué y reenvié una parte que me gustó mucho... Embarassed
Aktea
Aktea

Cantidad de envíos : 517
Localización : Islas Canarias
Fecha de inscripción : 19/02/2008

Volver arriba Ir abajo

Eduardo Galeano Empty Re: Eduardo Galeano

Mensaje  Contenido patrocinado


Contenido patrocinado


Volver arriba Ir abajo

Volver arriba

- Temas similares

 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.